sábado, 1 de junio de 2013

Preparando el funcionamiento

Comenzamos por analizar los sensores, su sensibilidad y la corriente con la que trabajan. A continuación, dibujamos cómo íbamos a montar la parte de potencia y de mando, desarrollando para esto los debidos esquemas mediante el programa EPLAN. Después, nos centramos en el programa del autómata, utilizando los lenguajes KOP y GRAPH para cumplir con las exigencias.

 En un primer planteamiento, pensamos usar una función para cada salida, pero nos dimos cuenta de que al hacer las cosas de este modo, era más fácil que hubieran confusiones, dado que podíamos equivocarnos y activar y desactivar a la vez una salida en distintas funciones. Para evitar este problema creamos una función que únicamente contiene las salidas, que son activadas cada una con una marca.

El cableado del autómata nos espera...

No hay comentarios:

Publicar un comentario