martes, 4 de junio de 2013

Día 2: Todo sobre ruedas

El cableado del cuadro eléctrico es uno de los procesos más laboriosos de este proyecto, ya que requerirá muchas horas de trabajo. Durante el proceso, tendremos que seguir unas pautas para que el trabajo sea provechoso y no perdamos tiempo. Por ejemplo, será importante referenciar bien todos los bornes, puesto que nos ayudará mucho a la hora de encontrar errores y comprobar los circuitos. Igualmente, es esencial que los circuitos estén bien dibujados en los esquemas, de lo contrario no sería posible realizar el trabajo adecuadamente.

Esquemas eléctricos, punto de partida de todo cableado

Fue ayer cuando empezamos a cablear el cuadro eléctrico y a día de hoy ya tenemos avances importantes. Por un lado, ayer terminamos de cablear la parte de potencia. Está parte es la que se encarga de alimentar todos los elementos que forman parte en la domotización de la placa incluyendo una fuente de alimentación para adaptar la tensión de la red a los elementos. Además, en esta en esta parte se encuentran los elementos que protegerán los circuitos de sobrecargas y cortocircuitos.

Parte de potencia acabado


Una vez cableado la parte de potencia, se a procedido a comprobar el circuito. Primero se ha verificado si las uniones están bien realizadas, mediante la continuidad. Luego se han medido las tensiones en cada punto. Para terminar, se ha probado el circuito que se a cableado para habilitar o deshabilitar la alimentación del automata. 
Las pruebas se han realizado con éxito y hemos continuado con el proceso. El siguiente paso ha sido cablear la botonera del cuadro eléctrico y unir las salidas del PLC con los relés que activarán los actuadores.

Botonera
Salidas del autómata a los relés


Para acabar, hemos comenzado a unir los contactos de los relés mencionados con los bornes con los que se conectará el cuadro con la maqueta.

Todavía falta mucho por cablear, los plazos previstos se están cumpliendo y a este ritmo podremos acabar con el proceso este viernes, para así poder empezar a probar el programa del PLC el Lunes por la mañana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario